5 Nutrientes Esenciales para mantener un Cerebro Activo y Sano

 5 Nutrientes Esenciales para mantener un Cerebro Activo y Sano

5 nutrientes esenciales para mantener un cerebro activo y sano

Una circulación deficiente que origine trombos o que endurezca nuestras arterias es, sin duda, un factor que debemos tener en cuenta.

Estos son los mejores nutrientes para tu cerebro

  1. El magnesio

EL magnesio es esencial para favorecer muchos de nuestros procesos metabólicos y para mediar en la producción de neuromoduladores y neurotransmisores, los cuales ayudan en los impulsos nerviosos cerebrales.

El magnesio es, pues, esencial para mantener un cerebro activo y sano y, por ello, es recomendable que cada día obtengamos un nivel de este mineral comprendido entre los 300 y 350 milígramos. No obstante, aquí te detallamos una lista de varios alimentos que también pueden ayudarte a obtener dicho nutriente esencial:

  • Almendras.
  • Sésamo.
  • Cereales integrales.
  • El cacao.
  • La soja.
  • El arroz integral.
  • Las espinacas.
  • Los garbanzos.
  • El perejil.
  1. Los hidratos de carbono

Los hidratos de carbono son esenciales para obtener energía. Ahora bien, cabe destacar la importancia de consumir los hidratos de carbono más saludables, es decir, aquellos que no disponen de grasa ni azúcares. De lo contrario, podrían ocasionarnos más problemas que beneficios.

El cerebro necesita estos elementos para regular muchos de sus procesos básicos, además de obtener energía. También es interesante saber que gracias a los hidratos de carbono estimulamos la producción de insulina, la cual nos ayuda a producir aminoácidos como el triptófano, esencial para relajarnos y reducir los niveles de estrés.

¿Cuáles son los hidratos de carbono más saludables que debemos consumir?

  • La avena.
  • Los cereales integrales.
  • Las legumbres.
  • El trigo sarraceno.
  • El aceite de oliva.
  • Los guisantes.
  1. El fósforo

El fósforo es muy importante para mantener un cerebro activo y sano. Gracias a él, nuestras membranas celulares y nuestras neuronas pueden mantenerse fuertes y resistentes, lo que favorece la memoria y una mejor conexión sináptica.

  • Los quesos curados.
  • Las sardinas y los mariscos.
  • El chocolate negro.
  • El yogur griego sin azúcar.
  • Los huevos.
  • Las carnes vacunas y de ave.
  1. La vitamina B6 Y B12

¿Sabías que existen dos vitaminas de gran importancia para mantener un cerebro sano y activo? Son las vitaminas B6 y B2. Gracias a ellas sintetizamos adecuadamente la dopamina, la serotonina, y la epinefrina, metabolizamos proteínas, mejoramos el flujo sanguíneo cerebral y potenciamos nuestra memoria.

¿Quieres saber qué alimentos son ricos en vitamina B6 y B12?

  • Los pistachos.
  • Los guineos maduros.
  • La yema de huevo.
  • Las nueces.
  • Los mariscos.
  • Las carnes de ternera y cordero.
  • La trucha, el atún y la sardina.
  • Los yogures.
  1. El zinc

El zinc es un mineral muy importante para nuestra salud general. Cuida de nuestra piel, favorece la curación de las heridas, combate el cáncer y hace, incluso, que nuestros resfriados se curen, ya que favorece la inmunidad natural de nuestro organismo.

También que el zinc es un nutriente esencial para la memoria y la estabilidad cognitiva.

  • En las ostras.
  • En los cangrejos.
  • En los cacahuetes.
  • En el chocolate negro.
  • En las semillas de calabaza.
  • En las semillas de sésamo.
  • En el germen de trigo.
  • En la carne de cordero.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

1 × 5 =