El valor medicinal del limón

Home / Alimentación Saludable / El valor medicinal del limón
El valor medicinal del limón

El valor medicinal del limón

Este fruto de sabor ácido es rico en vitamina C y ayuda a subir la inmunidad del cuerpo y la energía.

El limón es un fruto que se utiliza en diferentes recetas, ya sea como jugo natural, ligado con la miel, en cualquier tipo de té, como aderezo para ensaladas y en fin, en diversas opciones alimenticias.

Eso es en el aspecto culinario. Pero ahora bien: ¿Sabía que el limón, más allá de dar sabor a la gastronomía, surte múltiples beneficios a la salud? Para quienes no tenían conocimiento o no estaban tan empapados de ello, la nutrióloga clínica Annie Veloz les da la respuesta.

El limón es una fruta comestible con mucha importancia en distintos usos. Puede estar presente de forma reiterada para ofrecer resultados muy diferentes. Así lo entiende la especialista, quien aclara que éste, además del sabor ácido, contiene bastantes vitaminas, principalmente cuando se mastica la cáscara. De ahí que es sugerido para la elaboración de algunas recetas caseras para tratar determinadas molestias.

“Su gusto trasforma sensación, despierta matices y potencia las características de los alimentos. Hoy se conocen varias de sus especies y se cultivan en los cinco continentes. El limón más bueno es el que da más jugo”, manifiesta la experta.

Propiedades curativas
Según Annie Veloz, su alto contenido en vitaminas lo coloca en la cumbre de los frutos sanadores por ser un poderoso antibiótico natural, depurativo y bactericida. “Su gran aporte de vitamina C ayuda a reforzar las defensas evitando y ayudando a combatir multitud de enfermedades como la gripe, puede funcionar como antiviral, es ideal para la limpieza intestinal y antitumoral. También equilibra el pH, elimina cálculos en el hígado y vesícula, elimina toxinas y cura las heridas”, asegura.

Tipos de limones  y sus utilidades
ï Tahití: Tiene un fruto grande de color verde (es amarillo cuando está sobre- madurado), no posee semillas y es ácido. Su peso varía entre los 30 y 85 miligramos.

ï Sútil: El fruto tiene un tamaño medio. Es jugoso y de corteza semifina. Tiene forma ovalada. Es muy utilizado para curtir pescado, y es ingrediente del cebiche.

ï Criollo: También es conocido como grueso debido a lo rugoso de su corteza. Es pariente del sútil. Posee poco jugo y muchas semillas, además es muy ácido.

ï Lima: Es de cáscara dura, tiene abundante semilla y su tamaño varía entre mediano y un poco grande. El árbol empieza a dar frutos después de los tres años.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

seventeen + 18 =